![]() |
Foto: Enrique Bunbury |
“Un hervidero de pensamientos
Alimento para los leones
El cerebro como un laberinto
En un nido de especulaciones
Alimento para los leones
El cerebro como un laberinto
En un nido de especulaciones
Educación para la programación
Paradigmas de armas tomar
Y danzar y dar la bienvenida
A la ceremonia de la confusión
Paradigmas de armas tomar
Y danzar y dar la bienvenida
A la ceremonia de la confusión
Teorías como maniobras
De despiste o de superstición
La religión de la fabulación
Y la medicina como acto de fe
De despiste o de superstición
La religión de la fabulación
Y la medicina como acto de fe
La opinión a mano alzada
La intuición, la sospecha, la corazonada
Y danzar y dar la bienvenida
A la ceremonia de la confusión
La intuición, la sospecha, la corazonada
Y danzar y dar la bienvenida
A la ceremonia de la confusión
Conclusiones y palpitaciones
Una maraña de presentimientos
Un torbellino de desconcierto
No hay margen de error
Una maraña de presentimientos
Un torbellino de desconcierto
No hay margen de error
La ansiedad por tener el control
Y la acumulación de datos tontos
Y la acumulación de datos tontos
Y danzar y dar la bienvenida
A la ceremonia de la confusión
A la ceremonia de la confusión
Y danzar y dar la bienvenida
A la ceremonia de la confusión”
A la ceremonia de la confusión”
Si
estás cansado, agotado, estresado, sin no puedes dormir, si estás bloqueado, si
te duele la cabeza, si estás al borde del calambre cerebral o algo por el
estilo, no lo dudes: lee el Heraldo de
Aragón. En este diario podrás desarrollar nuevas capacidades, como el
pensamiento lateral, la lógica difusa y otras muchas que resultaría
interminable enumerar.
Un
ejemplo: 28 de febrero de 2019. Sólo tres perlas.
Primer
numerito: la Sentencia del Tribunal
Superior de Justicia que declara la nulidad del plan especial aprobado para el outlet (Torre Village) de las antiguas instalaciones de Pikolín. Dice el sr. Alcalde que deja la
decisión de recurrir o no la sentencia al Supremo en manos del Pleno, porque
otros grupos políticos apoyaron esta iniciativa y son partidarios de recurrir,
aunque afirma que si la decisión estuviera exclusivamente en manos de ZEC ellos
no recurrirían, porque están «políticamente
(?) de acuerdo con el contenido de la
sentencia porque va en la línea de coherencia mantenida por este gobierno (?)», ya que Zaragoza «es la ciudad que tiene más metros cuadrados de superficie comercial de
toda España» y el proyecto en cuestión «era
un ataque al pequeño comercio y una eliminación de puestos de trabajo que no se
justificaba de ninguna manera». El Tribunal Superior de Justicia de Aragón
ha declarado nulo este plan especial con el argumento de que «va más allá» (no
será más bien que resulta contrario o incompatible) de lo previsto en el Plan
General de Ordenación Urbana. El hecho es, sin embargo, que el plan en cuestión
ha obtenido todos los dictámenes e informes favorables de los servicios
jurídicos del propio Ayuntamiento, servicios jurídicos que, por razón del
oficio, deben conocer muy bien las prescripciones del PGOU, si es que no
contribuyeron a su elaboración en buena medida. Lo más divertido de todo es que
la empresa promotora del proyecto seguro que va a recurrir y… es probable que
presente reclamación de responsabilidad patrimonial, si es que vienen mal dadas. Total, que gracias a este magnífico Consistorio, en lo
que llevamos de legislatura el Ayuntamiento de Zaragoza ya ha sido condenado a
pagar más de cien millones de euros por los Tribunales. Pero no importa,… África paga.
Otra
genialidad. El titular principal
puede despistar, porque la bomba viene más abajo, a continuación. Titular: Los colegios perderán el próximo curso casi
300 niños de 3 años, sobre todo en Zaragoza. En sí mismo es como si nos
contaran que va a llover más, menos o nada. Pero ahora viene “lo bueno”: La escolarización, que se adelanta al 13 de
mayo, se unifica para guarderías,
aulas de 2 años y colegios. Los
padres de la concertada y CSIF reprochan a Educación que no se les ha informado
del proceso. El Director General de Planificación [y Formación Profesional]
– je,je, suena a algo así como “Comisario
para el Plan Quinquenal” - justifica el adelanto del proceso afirmando que «responde a un calendario “caprichoso” en el
que la Semana Santa
cae muy tarde y se solapa con la festividad de San Jorge, por lo que el regreso
a las aulas tras las vacaciones no será hasta el 24 de abril. “Queremos evitar
el impacto y la incertidumbre de las familias”». La última frase no puedo
creérmela, máxime cuando casi al final de la noticia se informa de que “la presentación de la campaña de
escolarización” se ha llevado a cabo “antes
de que se constituya la comisión de garantías, en la que está representada toda
la comunidad educativa”. Abajo, se incluye una pequeña noticia, que es la
guinda en el pastel: “UNOS 80 ESCOLARES
REGRESAN AL COLE DE SU BARRIO. El plan de retorno impulsado por la DGA para que más de 200
escolares regresaran a sus colegios del sur de Zaragoza sigue adelante. (…). El
periodo de reserva de plaza finaliza este viernes, por lo que el número puede aumentar. Se quiere favorecer
la socialización de la escuela en el entorno del menor (¡)”. Claro, la culpa la tiene la Semana Santa , por ser
este año tan tarde y encima solaparse con San Jorge, no vaya la gente a pensar
que la cosa tiene que ver con cuando cae este año el Ramadán o cuando dice el
Gran Oriente que hay que celebrar la
Noche de Walpurgis. Lo organicen como lo organicen, será el
gobierno quien decida a qué colegio tienen que ir tus hijos y, si no te gusta,
o te aguantas o te fastidias. Y eso que tienes puntos por vivir cerca, … bueno,
pues tranquilo, igual dentro de cuatro o cinco años puedes participar en el
plan de retorno y te dejan acercarlos a otro que quede más cerca. Aquí el que no se consuela es porque no
quiere.
No
se vayan todavía, ¡¡aún hay más¡¡ Sólo una más. “SANIDAD LICITARÁ EN PRECAMPAÑA CUATRO OBRAS QUE TENÍAN PARTIDA EN 2018
Y QUE NO EJECUTÓ. (…). El Gobierno de Aragón disponía de fondos suficientes
para haber iniciado las obras en 2018, (…), pero las partidas no se ejecutaron,
lo que impedía licitar con una prórroga. Para evitarlo, el Consejo de Gobierno llegó
a impulsar su tramitación anticipada a finales del año pasado, pero dependían
de la recepción de los Fondos de la Fundación Amancio
Ortega al carecer de dinero para licitar”. ¡Qué queréis que os diga¡ A mí
lo de la precampaña y todas esas cositas “memocráticas”
me trae francamente sin cuidado. Voy a otra cosa: la donación de Amancio
Ortega, ese señor “empresario” (capitalista), que rechazaban con tanto
aspaviento los podemitas y que finalmente se dignó aceptar el llamado gobierno
de Aragón. Vivir para ver¡¡¡
JAVIER ALONSO
DIÉGUEZ
Comentarios