Desratización y desinsectación con perspectiva de género



Uno se pregunta cómo se ejecuta una desratización  y desinsectación con perspectiva de género.

Viene a la mente una entrada que se publicó en este medio sobre una denuncia de libertad animal Navarra hacia los malos tratos a los animales, en concreto a las hembras de cada especie que al parecer son violadas por parte de granjeros y matarifes (estos últimos se supone que antes de ejercer su función laboral).

¿La desratización y desinsectación afectará, pues, únicamente a los machos de cada especie?¿A las hembras, de cada especie, se les hará un programa de concienciación para la aceptación de la medida como beneficiosa para todas las partes (con apoyo psicológico, por supuesto)?

Con seguridad en el Ayuntamiento de Murcia mentes preclaras tienen respuestas a estas y otras muchas cuestiones que suscita tan interesante tema.

Nuestra duda es: Si en España ya no cabe un tonto más ¿Nuestras fronteras se están expandiendo para hacerles sitio? o quizá sea el globo terráqueo el que lo hace, con lo que la consecuencia final es la de todo globo que se hincha sin medida.

Fermín Uriz

Comentarios