En el día de ayer nos hacíamos
eco en nuestro blog una noticia publicada en Somatemps con el siguiente titular:
“EL
PANCATALANISMO LLEGA A LAS ESCUELAS DE VALDERROBRES”.
Dicha noticia quedaba publicada
en la versión digital del Heraldo de Aragón con fecha 1 de mayo y el siguiente
titular: “DENUNCIAN CARTELES SECESIONISTAS EN UN COLEGIO: La Dirección del centro en
Valderrobres explicaron que los carteles fueron donados por un padre "para
que los alumnos estudiasen las especies en latín y en las dos lenguas propias
del Matarraña".
En
ambas se hace referencia a la denuncia desde la Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán referente a la existencia de una serie de carteles y pósteres
educativos en los que se puede leer «animales de los Países Catalanes» y
que fueron fotografiados por los padres en un aula de 2º de Primaria del
colegio Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres. La queja fue interpuesta por
varios vecinos de Valderrobres que acudieron al centro educativo durante la
jornada electoral para ejercer su derecho al voto.
Desde esta plataforma se afirmaba, según indica la
noticia, que algunos de los padres que han hecho circular las fotografías y con
los que ha hablado denuncian que “existe un adoctrinamiento catalanista en
las aulas”, sin embargo, se niegan a presentar denuncias porque aseguran que
entonces “se señalaría” a los alumnos.
Finalmente, esta situación ha tenido el siguiente
desenlace, según publicaba la versión digital del periódico inter-comarcal del
Bajo Aragón Histórico “La
Comarca ” con fecha 2 de mayo: “EL COLEGIO DE VALDERROBRES RETIRARÁ LOS CARTELES
QUE ALUDEN A LOS «PAÏSOS CATALANS»”: Finalmente el Colegio Público Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres
retirará los cinco carteles en los que aparecen varias clases de animales y que
están encabezados por un rótulo en el que puede
leerse «Països Catalans».
Desde
nuestro blog felicitamos y damos la enhorabuena a la Plataforma
Aragonesa “No Hablamos
Catalán” como un movimiento asociativo que interviene en la sociedad civil de
forma activa y valerosa en estos tiempos que corren para denunciar estas
situaciones abusivas. Hay que destacar en este sentido que la respuesta del
director del centro fue indignante. Según se indicaba en la noticia: “La
razón de su retirada, explicaron, estriba en la finalización mañana de la
unidad didáctica con la que el personal docente utilizó los paneles”. Excusas
de mal pagador, nunca mejor dicho.
Así mismo, desde la dirección del centro manifestaron su
malestar con el comunicado remitido por esta plataforma a los medios el pasado
30 de abril en el que se acusaba al Centro de «adoctrinamiento catalanista». Al
mismo tiempo, la
Plataformay se
mostraron muy molestos por las acusaciones que vertieron. Es decir, si quieres
café, toma 2 tazas, otra muestra más de intolerancia manifiesta desde la
dirección del centro, en otras palabras “El que se pica ajos come”.
Ante estos hechos tan lamentables, cabe destacar al menos la
cordura y sentido común de algunos políticos del sistema, tal y como publicaba
la versión digital del Diario de Teruel con fecha 2 de mayo: Cs exige
medidas al Gobierno de Aragón por los "indignantes paneles
pancatalanistas" expuestos en un colegio en Valderrobres. Según informaba
este periódico. Según informaba este diario, el Secretario de
Organización y cabeza de lista a las Cortes por Teruel, Ramiro Domínguez, ha
exigido medidas al Gobierno autonómico por los “indignantes” paneles educativos
sobre “los animales de los Paises Catalanes”.
Por otro lado, debemos destacar la existencia de otra
asociación cultural a nivel local denominada “Amics del chapurriau”,
nacida para preservar esta denominación como una
lengua propia de muchos pueblos bajo-aragoneses. Denuncian que desde el actual
Gobierno de Aragón han implantado como lengua propia de Aragón, una lengua
propia de otra tierra que aunque parece similar es muy distinta, en definitiva,
una lengua forastera. Incluso se han inventado un nombre tan surrealista como
el de "Catalán de Aragón", afirman desde esta asociación a la que
igualmente felicitamos por su labor desde nuestro blog.
En síntesis, podemos comprobar
la existencia de movimientos asociativos de la población rural, lo que
conocemos actualmente como la “España Vaciada” que se resiste al catalanismo
imperialista que pretende conquistar nuestra tierra a través de la imposición
lingüística, y que quiere preservar sus costumbres y tradiciones, lo que
podríamos llamar de alguna manera “La
España tradicional”.
El aragonés audaz
Comentarios